fbpx

Qué ver en Tarifa

Qué ver en Tarifa

Toda la provincia de Cádiz es hermosa, no hay duda de ello, pero la ciudad de Tarifa tiene algo especial que atrae cientos de miles de turistas cada año. Si planeas visitar esta región de Andalucía, y no sabes qué ver en Tarifa, a continuación te compartimos algunas recomendaciones.

¿Por qué visitar Tarifa?

Tarifa es la ciudad más al sur de la Península Ibérica, y hoy en día es considerada el destino perfecto para todo tipo de actividades relacionadas con el viento. De hecho, muchos llaman a Tarifa la capital del viento en Europa, aunque es más bien conocida por su esencia de pueblo hippie.

Gracias a estas características de viento, es muy común ver por todas las playas una gran cantidad de cometas coloridas, en particular cuando soplan las brisas de levante y poniente.

Sin embargo, Tarifa es mucho más que viento y cometas de todo tipo. Es como un centro de actividad turística donde los visitantes pueden disfrutar de las maravillas acuáticas que brindan el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Este pueblo también cuenta con increíbles paisajes montañosos, ideales para el senderismo, los paseos en bicicleta, o el avistamiento de especies. Además de sus múltiples y galardonadas playas, Tarifa igualmente presume de historia, una gran cultura, así como una vida moderna muy animada.

Más allá de esto, hay otras razones por las que debes visitar Tarifa. La primera de ellas es que se trata de la ciudad española más cercana a África. Esto te permite incluso, realizar una excursión a algunas ciudades africanas, como el caso de Tánger, en Marruecos.

Y si bien es un pequeño pueblo costero, tiene una ubicación privilegiada al ubicarse a sólo unas pocas horas de otros destinos turísticos conocidos como Málaga y Sevilla.

Además, Tarifa se ha vuelto famosa por sus impresionantes playas, y su oleaje indómito perfecto para los surfistas.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Tarifa?

Tarifa es un destino turístico de playas, por lo que el verano es la mejor época del año para disfrutar de todo su esplendor. En particular te recomendamos visitar Tarifa desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.

Durante esta temporada te encontrarás con cielos soleados y muy poca o ninguna precipitación. Si bien la temporada de primavera, que abarca desde marzo hasta mediados de junio, también puede ser un buen momento para viajar, normalmente es una época en la que el mal clima puede arruinar tus planes.

Por otro lado, y aunque en realidad no hay ningún impedimento para practicar kitesurf o windsurf durante todo el año, las mejores condiciones de viento levante se presentan desde abril a octubre. Es algo a tener en cuenta si planeas realizar este tipo de deportes acuáticos.

Si decides visitar este precioso pueblo te recomendamos los apartamentos e Tarifa cerca de la playa, para poder llega en 2 pasos a la arena del mar. También puedes optar por el alquiler de casas en Tarifa para tus vacaciones.

10 sitios imperdibles que debes visitar en Tarifa

Llegamos a la sección en la que te recomendamos qué ver en Tarifa y sus alrededores. Sin embargo, es importante aclarar que aunque la ciudad ofrece muchas actividades para realizar, algunos lugares son complicados de disfrutar durante los meses de viento levante.

Aún así, toma nota de los lugares de interés en Tarifa más populares para visitar:

Casco antiguo de Tarifa

1. Casco antiguo de Tarifa

Tarifa es mucho más que solo playas, y un ejemplo de ello es su casco antiguo. Gracias a sus animadas y encantadoras calles empedradas, adornadas con naranjos, en el casco antiguo de Tarifa se respira un ambiente bohemio.

No solo eso, está zona tradicional de Tarifa se encuentra llena de rincones adorables, así como plazas acogedoras. Es un lugar ideal para hacer fotos con la familia, explorar las tiendas comerciales, o simplemente caminar a lo largo de las antiguas murallas defensivas.

No tardarás mucho tiempo en quedar atrapado por el encanto del casco antiguo. Esto se debe a que Tarifa no solo es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, sino que también te ofrece un ambiente de calma y relajación.

Plaza de Sanata maría en Tarifa

2. Plaza de Santa María

Es uno de los lugares más emblemáticos de Tarifa, que se localiza en el centro de la ciudad. También se le conoce como la “plaza de las ranitas”, ya que cuenta con una fuente de azulejos adornada con ocho pequeñas ranas de cerámica.

La razón por la que es uno de los sitios más visitados, es porque aquí se encuentran muchos edificios históricos de gran relevancia. Ese es el caso, por ejemplo, de la Torre del Pósito, Patrimonio Histórico Español, o el Museo de Tarifa, que a través de paneles y objetos muestra la historia de la ciudad.

La plaza también destaca por su ambiente alegre y jovial, por lo que es común ver personas charlando, y niños jugando alrededor de la fuente.

Castillo de Guzmán el Bueno en Tarifa

3. Castillo de Guzmán el Bueno

El Castillo de Tarifa, como también se le conoce, es una fortaleza medieval que antiguamente cumplía funciones militares. La fortificación morisca se construyó inicialmente en el año 960 dC para defender Tarifa de las invasiones.

Antes de ser conquistada por los cristianos, la fortaleza estuvo gobernada por los almorávides, los omeyas y los benimerines. Se destaca por tener una planta trapezoidal, además de un alcázar creado con tizón y sillares a soga.

Originalmente, el castillo contaba con 15 torres, de las cuales se conservan 13. En el exterior de la fortaleza se encuentra una barbacana hecha de mampostería, mientras que su acceso está formado por una bóveda de cañón y un arco de medio punto.

El castillo está abierto al público de miércoles a domingo en horario de 10:00 a 16:00 horas.

Iglesia de San Mateo en Tarifa

4. Iglesia de San Mateo

Mientras te encuentras recorriendo el casco antiguo de Tarifa, no pierdas la oportunidad de visitar la iglesia principal de la ciudad, que fue construida a principios del siglo XVI. La iglesia de San Mateo no solo es famosa por su hermoso exterior neoclásico, sino también por sus bóvedas de crucería gótica.

Como muchas otras iglesias y catedrales de Andalucía, este templo religioso fue construido sobre las ruinas de una antigua mezquita. En el interior de la capilla podrás contemplar una lápida visigótica, además de varias esculturas que datan del siglo XVII, y que fueron hechas con madera de cedro.

Castillo de Santa Catalina en Tarifa

5. Castillo de Santa Catalina

Algo peculiar de este castillo es que se localiza en el Cerro de Santa Catalina, desde donde puedes obtener impresionantes vistas de la ciudad y la costa. Le fue dado este nombre en honor a una antigua ermita dedicada a Santa Catalina de Siena, patrona de Europa e Italia.

La construcción del castillo comenzó en el año 1929, pero no finalizó sino hasta 1933. Durante su época de esplendor, y debido estratégica ubicación, el castillo cumplió con funciones militares.

Antes de esto, en 1771, la ermita fue utilizada como almacén de pólvora, sin embargo fue destruida por completo por los ingleses durante la Guerra de Independencia.

Su construcción fue ordenada para complementar el Faro de Tarifa, pero poco después se agregaron elementos defensivos debido a la Guerra Civil. Luego, en 1972, se construyó un observatorio de meteorología, que en el año 2000 fue instalado en otro sitio.

6. Parque Natural del Estrecho

Otro de los mejores sitios que ver en Tarifa es el Parque Natural del Estrecho, ideal para los amantes de las actividades al aire libre. Es un lugar en el que no solo se encuentran sierras y costas, sino también fondos marinos de gran belleza.

Cabe mencionar que la superficie del parque la comparten las ciudades de Tarifa y Algeciras. Es un lugar que se ha vuelto muy popular por la riqueza de sus paisajes, su historia, y su entorno natural sin comparación.

Basta con decir que en el parque habitan infinidad de especies terrestres y acuáticas, como es el caso del águila imperial, los delfines y las ballenas. Aquí también se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana Baleo Claudia.

Además, en la zona terrestre del parque existen alrededor de treinta cuevas con pinturas rupestres, mientras que en la zona acuática hay infinidad de embarcaciones hundidas.

Mirador del estrecho en Tarifa

7. Mirador El Estrecho

Lo espectacular del Mirador El Estrecho, es que te permite conseguir impresionantes vistas de África. De hecho, sentirás como si pudieras cruzar nadando hasta la ciudad marroquí de Tánger, sobre todo durante los días más despejados.

Además, tendrás la oportunidad de contemplar el monte Jebel Musa. Incluso, es posible que veas el pico de la montaña elevándose por encima de las nubes, si las condiciones climáticas lo permiten.

Una ventaja adicional de este lugar, es que cuenta con muchas zonas de aparcamiento. No solo eso, también hay un restaurante y un bar donde puedes probar la gastronomía típica de Tarifa, mientras disfrutas de la panorámica.

8. Puerta de Jerez

La Puerta de Jerez en Tarifa es un monumento histórico emblemático, que surgió luego de la reconquista cristiana, cuando las murallas de la ciudad fueron ampliadas.
Esta puerta es de hecho, la única entrada de las murallas que todavía se conserva.

Por esta razón, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Tarifa más visitados.

El monumento fue restaurado en el año 2000, momento en el que se aprovechó para colocar el cuadro del Cristo de Los Vientos, obra de Guillermo Pérez Villalta, artista local.

Isla delas Palomas en Tarifa

9. La calzada de la Isla de las Palomas

La isla de Las Palomas, conectada con el continente por una calzada, es donde se localiza el punto más al sur de la Europa continental. Durante mucho tiempo esta isla fue utilizada como base militar, y después como lugar de entrenamiento de reclutas.

La isla fue catalogada como propiedad histórica en 2001. Como resultado, en la actualidad no se encuentra abierta al público. A pesar de ello, vale la pena realizar un recorrido por la calzada que conduce a la Isla, ya que se le considera el límite entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.

Ruina de Baelo Claudia

10. Baleo Claudia

El Conjunto Arqueológico de Baelo-Claudia se localiza en la Ensenada de Bolonia, en el Estrecho de Gibraltar. Se trata de las ruinas romanas más importantes de Andalucía, junto con las ruinas de Itálica en Sevilla y las ruinas de Acinipo en el pueblo de Ronda.

Los orígenes de este lugar se remontan al siglo II a. C, cuando aquí se encontraba una comunidad de pescadores de atún. Muy pronto ganó notoriedad debido a su proximidad estratégica con África.

Su importancia histórica radica en el hecho de que tiene todos los elementos representativos de las ciudades romanas, como los templos, el foro, teatro, mercado, incluso murallas.

Playas de Tarifa

11. Las playas de Tarifa

Es imposible crear una lista de qué ver en Tarifa sin incluir las playas y calas que se distribuyen a lo largo de su costa. Todas las playas de Tarifa son hermosas, aunque unas son más adecuadas que otras para cierto tipo de actividades.

Por ejemplo, la Playa de Los Valdevaqueros suele presentar las condiciones ideales de viento para los amantes del kitesurf. Por su parte, la Playa del Cañuelo es perfecta para el submarinismo, mientras que la Playa de Los Alemanes es una opción más adecuada para quienes buscan mayor tranquilidad.

Otras playas de Tarifa recomendables incluyen las Playas de Atlanterra, Bolonia, Los Lances, y Playa Chica.  Si quieres mas información sobre las playas de Tarifa este tu sitio.

Qué hacer en tarifa

¿Qué actividades hacer en Tarifa?

Considerando todos los sitios que puedes visitar en Tarifa, hay muchas actividades al aire libre para realizar solo o con la familia. Aquí te compartimos algunas opciones que seguramente te encantarán.

Avistamiento de cetáceos

El Estrecho de Gibraltar es uno de los mejores sitios para observar delfines y ballenas. En consecuencia, está es una de las mejores cosas que hacer en Tarifa, en particular si viajas con niños.

Ahora bien, normalmente la temporada de observación de cetáceos dura de abril a octubre. Sin embargo, algunas ballenas son visibles durante todo el año. En cualquier caso, los mejores meses para el avistamiento de cetáceos son julio y agosto.

Existen numerosas empresas que organizan cruceros en barco para observar delfines y ballenas. En cuanto a los precios, varían dependiendo de la duración y de cada empresa, aunque el rango se encuentra en los 45 a 600€.

Senderismo

El senderismo es una de las actividades más populares en Tarifa, y de hecho en toda la provincia de Cádiz. En particular te recomendamos la Ruta del Sendero Colada de la Costa, la cual atraviesa los acantilados desde el litoral de Tarifa hasta Algeciras.

El sendero tiene una longitud de 16.2 km, tiene una dificultad media, y su duración aproximada es de 5 horas con 30 minutos. La ruta se enfoca principalmente en las vistas del continente africano, así como en las formaciones geológicas de los acantilados.

Además, durante el recorrido te encontrarás con múltiples fortalezas defensivas, antiguos cuarteles de la Guardia Civil, e incluso bunkers.

Practicar Kitesurf

El Kitesurf es catalogado como deporte extremo, el cual consiste en deslizarse sobre el agua impulsado por una cometa. Muchas playas de Tarifa presentan las condiciones ideales para la práctica de dicho deporte, aunque la mejor es Valdevaqueros.

Gracias a los vientos regulares de Levante, el kitesurf se ha vuelto una de las actividades más populares en Tarifa. Y como ya se mencionaba, la playa de Valdevaqueros es uno de los sitios más recurridos por los amantes del kitesurf.

Y no importa si nunca antes has realizado esta actividad, ya que en Tarifa existen numerosas escuelas de kitesurf donde puedes aprender los conceptos básicos.

Para mayor seguridad, no entrarás al agua hasta que aprendas a controlar la cometa. Así que si te gustan los deportes de adrenalina, el Kitesurf es ideal para ti.

Ir de compras en Tarifa

Más allá de los monumentos históricos, iglesias, playas, y castillos, Tarifa también te ofrece una zona comercial que vale la pena recorrer. Destaca por sus pequeñas y atractivas tiendas locales donde encontrarás prácticamente de todo, desde ropa hasta infinidad de artesanías.

Además, si te preocupa el medio ambiente, muchas de las prendas que se venden están hechas con materiales ecológicos, por lo que se consideran productos sostenibles.

Te recomendamos hacer un recorrido con calma para que puedas explorar las calles estrechas y descubras las mejores ofertas. En caso de que necesites ropa de playa nueva como camisetas o bañadores, también hay un montón de tiendas de surf donde puedes comprarla.

Incluso si no tienes planeado gastar dinero, te vendrá bien tomar un descanso de las actividades de la playa, y dar un paseo por las tiendas comerciales en Tarifa.

¿Cómo llegar a Tarifa?

Conducir es la forma más cómoda de llegar a Tarifa y recorrer con calma sus alrededores. Para los surfistas, por ejemplo, viajar en coche hace que sea más sencillo acceder a muchas de las playas más impresionantes de la zona,y aprovechar las mejores olas.

Sin embargo, como en muchos otros pueblos de Cádiz, es sencillo ir en autobús a Tarifa desde ciudades como Málaga, Jerez de la Frontera, o Sevilla. Incluso puedes llegar a Tarifa en autobús desde pueblos más pequeños como Marbella y Ronda.

El viaje de Cádiz a Tarifa dura aproximadamente 1 hora 30 minutos, mientras que, dependiendo del autobús, el viaje de Málaga a Tarifa puede durar entre 2 horas 30 minutos, y hasta 4 horas.

Si vienes desde Ronda, llegarás a Tarifa en aproximadamente 1 hora 30 minutos, mientras que desde Marbella el trayecto dura 1 hora y 45 minutos.

Qué ver y hacer en la provincia de Cádiz

Buscar
junio 2023
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
julio 2023
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
0 Adultos
Mascotas
Selecciona
Equipamiento
Comodidades
Comparar listados
Comparar